Certificación y normativas

Requisitos Mínimos para la Reutilización del Agua en la Agricultura Ecológica: Una Solución Sostenible para Almería

La agricultura ecológica ha experimentado un crecimiento significativo en Almería y en toda España, ya que los agricultores buscan soluciones sostenibles para maximizar el rendimiento de sus cultivos. En este sentido, la reutilización del agua se ha destacado como una práctica clave para enfrentar las sequías y el estrés hídrico. En este blog, exploraremos el Reglamento (UE) 2020/741 que establece los requisitos mínimos para la reutilización del agua en el riego agrícola, y cómo esto puede contribuir al desarrollo sostenible de la región. Además, descubriremos cómo Agroecology, líder en insumos para la agricultura ecológica, está comprometida con la sostenibilidad y apoya a los agricultores con soluciones personalizadas.

¿Cuál es el objetivo de este reglamento?

El Reglamento (UE) 2020/741 tiene un objetivo claro: garantizar la seguridad de la reutilización del agua en la agricultura mediante la implementación de parámetros armonizados. Esta práctica no solo busca fomentar la reutilización del agua, sino que también está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Especialmente los objetivos 6 y 12, que tratan sobre la gestión sostenible del agua y el consumo y producción sostenibles.

Puntos clave del reglamento

El Reglamento establece requisitos mínimos de calidad y control del agua, así como disposiciones sobre gestión del riesgo para la utilización segura de aguas regeneradas en el riego agrícola, dentro del contexto de una gestión integrada del agua. Estos requisitos están basados en dos comunicaciones de la Comisión Europea, el Plan para salvaguardar los recursos hídricos de Europa y el Plan de acción de la Unión Europea para la economía circular.

Ámbito de aplicación

El reglamento se aplica a la reutilización de aguas urbanas depuradas para el riego agrícola, siempre que esté en conformidad con la Directiva 91/271/CEE sobre aguas residuales urbanas. Sin embargo, un Estado miembro de la Unión Europea puede decidir no reutilizar aguas para riego agrícola en ciertas áreas, considerando factores geográficos, climáticos, presiones sobre otros recursos hídricos y más.

Calidad de las aguas regeneradas

El operador de la estación regeneradora de aguas tiene la responsabilidad de garantizar que las aguas regeneradas destinadas al riego agrícola cumplan con los requisitos mínimos de calidad del agua establecidos en el reglamento. Esto incluye aspectos microbiológicos y requisitos de control rutinario y validación, así como cualquier otra condición establecida por la autoridad pertinente.

Gestión del riesgo

Para producir, suministrar y utilizar aguas regeneradas, se debe elaborar un plan de gestión del riesgo del agua regenerada, en el que participen el operador de la estación regeneradora, otras partes del proyecto de reutilización del agua y los usuarios finales. El plan debe incluir medidas preventivas y/o correctivas para garantizar la seguridad del sistema.

Obligaciones relativas al permiso de reutilización del agua en la agricultura ecológica

La producción y suministro de aguas regeneradas destinadas al riego agrícola requieren un permiso. Las partes responsables deben presentar una solicitud a la autoridad nacional competente. El permiso especificará las obligaciones del operador de la estación regeneradora y otras partes involucradas, así como las condiciones relativas a la calidad y control del agua y otras medidas necesarias para preservar el medio ambiente y la salud.

Comprobaciones del cumplimiento y transparencia

La autoridad nacional pertinente es responsable de comprobar el cumplimiento de las condiciones establecidas en el permiso, realizando controles in situ y utilizando otros medios adecuados. Además, se establecen normas para garantizar la transparencia y la divulgación de información relevante.

Conclusiones

La Reutilización del agua en la agricultura ecológica es una práctica esencial para afrontar los desafíos de la escasez hídrica y contribuir al desarrollo sostenible en Almería. El Reglamento (UE) 2020/741 establece los requisitos mínimos para garantizar la seguridad de esta práctica, y Agroecology está comprometida en apoyar a los agricultores con soluciones sostenibles y personalizadas. La agricultura ecológica y la reutilización del agua son pilares fundamentales para el futuro de la región y la producción de alimentos saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Para más información, véanse:

Reutilización del agua (Comisión Europea). DOCUMENTO PRINCIPAL Reglamento (UE) 2020/741 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de mayo de 2020, relativo a los requisitos mínimos para la reutilización del agua (DO L 177 de 5.6.2020, pp. 32-55).

author-avatar

Acerca de Florencia Cáceres Ferroni

Ingeniera Química con Máster en Ingeniería Química. Su principal área de experiencia es la optimización de procesos industriales. Actualmente colabora en Agroecology como responsable de producción y calidad.