MÁS VENDIDO

Agro-Zeolita

Desde 30,80  IVA Inc.

Agro-Zeolita es un silicato poroso natural de origen volcánico con alta capacidad para retener agua y nutrientes. Mejora la fertilidad del suelo, ayuda a reducir el uso de fertilizantes y es apta para agricultura ecológica.

Formato: saco de 25 kg.

Disponible en 2 granulometrías diferentes:

Estándar (1,5–3 mm) y micronizada (<50 micras).

Descripción

En el mundo de la agricultura sostenible, constantemente buscamos maneras de mejorar la eficiencia y la productividad sin sacrificar la calidad ni el medio ambiente. Aquí es donde Agro-Zeolita Natural, un mineral de origen natural con propiedades excepcionales, juega un papel crucial por su capacidad para retener agua y nutrientes líquidos.

¿Qué es la Agro-Zeolita?

Agro-Zeolita natural es un mineral de origen volcánico con una estructura porosa tridimensional. Esta estructura única le confiere una serie de propiedades como alta capacidad de intercambio iónico, adsorción y estabilidad térmica, lo que la hace invaluable en diversas aplicaciones como la purificación de aguas y líquidos, control de olores, conservación de alimentos, agricultura, etc.

Propiedades de Agro-Zeolita Natural

Agro-Zeolita ha revolucionado el enfoque hacia la fertilización y retención de nutrientes en la agricultura. Presenta propiedades únicas que ofrecen beneficios significativos para el cultivo de plantas:

  1. Alta porosidad: La Zeolita tiene una estructura altamente porosa que le permite absorber y retener líquidos y gases, mejorando así la retención de humedad del suelo y el drenaje.
  2. Estructura cristalina: Su estructura cristalina confiere estabilidad y resistencia a altas temperaturas, lo que la hace ideal para una variedad de aplicaciones industriales y agrícolas.
  3. Capacidad de intercambio iónico: La Zeolita tiene la capacidad única de capturar y liberar iones de forma selectiva, lo que la convierte en un excelente agente de equilibrio nutricional del suelo.
  4. Retención de humedad: Ayuda a conservar la humedad del suelo, reduciendo la necesidad de riego y proporcionando un suministro constante de agua para el crecimiento de las plantas.
  5. Mejora del drenaje: Evita la compactación del suelo y mejora el drenaje, lo que beneficia a las raíces de las plantas al facilitar el acceso al agua y los nutrientes.
  6. Control de olores: Se utiliza para reducir los olores y absorber toxinas en entornos como establos y granjas, mejorando así las condiciones de vida de los animales y los trabajadores.
  7. Versatilidad: La Zeolita tiene una amplia gama de aplicaciones en la agricultura, la industria y el hogar, lo que la convierte en un mineral muy versátil y valioso.
  8. Eliminación de metales pesados ​​y toxinas: La Zeolita actúa como un poderoso agente quelante, atrayendo y atrapando metales pesados ​​y toxinas en su estructura de panel de abeja. Puede adsorber y eliminar contaminantes del agua y del aire, contribuyendo así a la mejora de la calidad ambiental del suelo, el aire y el agua.

Usos y beneficios de Agro-Zeolita en agricultura

Agro-Zeolita es un mejorador natural del suelo que optimiza la disponibilidad de agua y nutrientes, mejora la salud de los cultivos y contribuye a una agricultura más eficiente y sostenible.

  1. Retención de Humedad del Suelo: Agro-Zeolita tiene una capacidad excepcional para retener agua. Esta propiedad permite que el suelo mantenga una humedad óptima para el crecimiento de las plantas, incluso en condiciones de sequía o riego irregular. Al agregar Agro-Zeolita al suelo, los agricultores pueden reducir la necesidad de riego frecuente, lo que a su vez puede ahorrar agua y costos asociados con la irrigación.
    Ejemplo: En zonas propensas a la sequía, la zeolita ha sido utilizada en cultivos de aguacate para retener la humedad en el suelo, reduciendo la necesidad de riego frecuente y mejorando la resistencia de las plantas a la sequía.
  2. Mejora del Drenaje del Suelo: La estructura porosa de la Agro-Zeolita facilita el drenaje del suelo, evitando la compactación y el encharcamiento. Esto es beneficioso para las raíces de las plantas, ya que un suelo bien drenado permite una mejor aireación y previene problemas como la pudrición de raíces.
    Ejemplo: Al incorporar Agro-Zeolita al suelo, los agricultores pueden mejorar la estructura del suelo y promover un entorno saludable para el crecimiento de las plantas.
  3. Mejora de Estructura del Suelo: Agro-Zeolita mejora la estructura del suelo, incrementando su capacidad de retención de agua y nutrientes. Esto es especialmente útil en suelos arenosos donde la retención de agua es un desafío.
    Ejemplo: En cultivos de lechuga en zonas áridas, la incorporación de zeolita ha demostrado mejorar la retención de agua y nutrientes en el suelo, resultando en una mejora significativa en la tasa de crecimiento y en la calidad de las cosechas.
  4. Fertilización eficiente: Al ser un excelente intercambiador iónico, la zeolita puede liberar nutrientes de manera gradual a las plantas, optimizando su absorción y reduciendo el lavado de nutrientes esenciales.
    Ejemplo: La zeolita impregnada con nitrato de amonio ha sido utilizada en cultivos de maíz, liberando lentamente el nitrógeno, lo que permite una nutrición constante de las plantas y reducir la necesidad de aplicaciones frecuentes de fertilizantes.
  5. Control de la Salinidad: Ayuda a reducir la salinidad en el suelo, un problema común en muchas áreas de cultivo, facilitando el crecimiento saludable de las plantas.
    Ejemplo: En invernaderos de tomate situados en regiones costeras, el uso de zeolita ha ayudado a reducir la salinidad del suelo, mejorando la absorción de agua y nutrientes por parte de las plantas y aumentando el rendimiento de los cultivos.
  6. Soporte para Microorganismos: La estructura porosa de la zeolita proporciona un hábitat ideal para microorganismos beneficiosos, promoviendo la biodiversidad del suelo y apoyando la salud general del ecosistema agrícola.
    Ejemplo: Aplicaciones de zeolita en campos de cultivo de fresas han promovido la actividad microbiana en el suelo, mejorando la descomposición de la materia orgánica y la disponibilidad de nutrientes para las plantas.
  7. Control de Olores y Absorción de Toxinas: Además de sus beneficios para el suelo, la Agro-Zeolita también puede ser útil en la agricultura para controlar olores no deseados y absorber toxinas en entornos como establos y granjas. La capacidad de la zeolita para absorber y neutralizar compuestos orgánicos volátiles puede ayudar a reducir los olores desagradables asociados con la descomposición de materia orgánica y el estiércol. Además, su capacidad para absorber toxinas puede contribuir a mantener un ambiente más saludable para los animales y las plantas.
    Ejemplo: Granjas avícolas han integrado zeolita en la cama de los pollos, no solo para controlar los olores sino también para reducir la humedad y la presencia de patógenos, mejorando la salud y el bienestar de las aves.

Dosis y modo de empleo para Granulometría 1.5 a 3 mm

Se recomienda aplicar Agro-Zeolita en el momento de la siembra, junto con la materia orgánica o con el abono de fondo.

  • Dosis para vivero y semillero: aportar en un porcentaje entre 10-15% del volumen total del sustrato. Mezclar hasta máxima homogeneidad.
  • Dosis para hortalizas en campo: aportar entre 750-1000 kg/Ha alrededor de la zona de plantación, enterrado a una profundidad de entre 5-15cm
  • Dosis para Frutales y árboles: aportar entre 0.5-1.5 kg por árbol
  • Dosis para Césped: aportar entre 600-1200 kg/Ha

Dosis y modo de empleo para Granulometría Micronizada (< 50 micras)

Podemos identificar varias formas en las que la Agro-Zeolita natural con granulometría micronizada (<50 micras) podría ser utilizada en agricultura:

  1. Reduce el exceso de Humedad del cultivo: Agro-Zeolita micronizada regula el exceso de humedad, reduciendo los problemas de Botrytis, Oidio, mildiu, etc.
  2. Efecto curativo de heridas
  3. Protección mecánica y frente a quemaduras solares

Recomendaciones de dosificación (micronizada)

Se recomienda aplicar Agro-Zeolita Micronizada en todos los cultivos

  • Aplicación Foliar: 2-8 gr/L
  • Aplicación Espolvoreo: 15-25 kg/ha
  • Aplicación en Fertiirrigación: 2-2.5 kg/ha
  • Aplicación vía suelo: 20 gr/planta o 750 kg en reguera.

Actualidad y cambio

La creciente demanda mundial de zeolita natural refleja un cambio hacia soluciones más ecológicas y sostenibles en diversas industrias. Como alternativa natural, Agro-Zeolita ofrece una serie de beneficios ambientales y económicos para las empresas que buscan reducir su impacto en el medioambiente. AgroEcology tiene como objetivo principal ofrecer tecnología y productos zeolíticos de alta calidad en toda España.

Nuestra misión es clara: suministrar zeolita de la mejor calidad disponible en el mercado para cada aplicación específica. Además de garantizar al mismo tiempo precios competitivos y proporcionar un servicio excepcional de asesoramiento a nuestros clientes, ya sea para mejorar la calidad del suelo en la agricultura, purificar el agua en la industria o reducir las emisiones en la construcción.

Estamos comprometidos a ser el socio confiable que impulsa el éxito y la sostenibilidad de nuestros clientes.

Si tiene cualquier duda se la resolvemos a través de WhatsApp o llamando al +34 722 51 33 39

Para más información consulta:
Ficha comercial

Información adicional
Peso 25 kg
Dimensiones 40 × 10 × 38 cm
Tamaño

AgroZeolita 1,5 a 3mm.

,

AgroZeolita micronizada (inferior a 50 μm)

Envío y Entrega

ENVÍOS

  • Los pedidos realizados antes de las 14:00 se procesarán el mismo día.
  • El precio del transporte se calculará automáticamente dependiendo del peso y medidas del paquete al momento de añadir la dirección del envío. 
  • Pueden realizarse envíos con una empresa de transporte contratada por usted mismo, para ello pedimos comunicarse al teléfono +34 950 802 299
  • Para envíos a Canarias consultar al teléfono: 663 32 20 93 o mediante email: agroecology.sl@gmail.com

ENTREGA

  • El plazo de entrega es de 2-4 días laborables.
Saber más

Cómo la Zeolita Revoluciona el Ahorro de Agua en agricultura

Descubre qué es la Zeolita, para qué sirve y cómo ayuda a ahorrar agua, mejorar la fertilidad del suelo y aumentar la productividad agrícola.

Introducción a la Zeolita

El agua es el recurso más valioso en la agricultura moderna. Con temperaturas en aumento y lluvias cada vez más escasas, los agricultores enfrentan el reto de mantener la productividad sin agotar sus recursos hídricos. En este escenario, Agro-Zeolita se presenta como una solución natural, eficaz y sostenible para ahorrar agua, mejorar la fertilidad del suelo y garantizar cultivos más resilientes frente al cambio climático.

¿Qué es la Zeolita?

La zeolita es un mineral aluminosilicato de origen volcánico. Su estructura microporosa, similar a un panal, permite almacenar agua y nutrientes para liberarlos de manera progresiva según la demanda de las plantas.

En agricultura se utiliza principalmente la clinoptilolita, apreciada por su alta capacidad de intercambio catiónico, durabilidad y estabilidad. Estas características la convierten en un insumo clave tanto en agricultura ecológica como en convencional.

¿Para qué sirve la Zeolita?

La zeolita actúa como una esponja natural en el suelo, capturando agua de riego o lluvia y liberándola gradualmente. Su eficacia proviene de su estructura microporosa y su alta capacidad de intercambio catiónico (CEC), que en el caso de la clinoptilolita puede superar los 150 meq/100 g. Esto le permite retener y liberar de manera controlada nutrientes esenciales como potasio (K⁺), calcio (Ca²⁺), magnesio (Mg²⁺) y amonio (NH₄⁺).

Sus aplicaciones más importantes incluyen:

  • Optimización del riego en cultivos hortícolas, cereales y frutales: aumenta la disponibilidad de agua en la zona radicular, promueve raíces más profundas y robustas y mejora la capacidad de acceder a reservas hídricas subterráneas.
  • Conservación de nutrientes esenciales como potasio, calcio, magnesio y nitrógeno gracias a su alta CEC.
  • Reducción de la lixiviación de fertilizantes, principalmente los nitrogenados.
  • Mitigación de la salinidad en suelos afectados: ayuda a fijar iones de sodio, mejorando la estructura física y la infiltración del agua.
  • Mejora de la aireación y de la estructura física del suelo.

¿Qué beneficios tiene para ahorrar agua?

El uso de la zeolita aporta beneficios hídricos y productivos muy concretos:

  • Menor frecuencia de riego: al mantener la humedad durante más tiempo, permite espaciar los riegos sin comprometer la producción.
  • Reducción de evaporación y escorrentía: el agua retenida en los microporos no se pierde fácilmente, maximizando su aprovechamiento.
  • Incremento de la eficiencia hídrica: cada litro de agua aplicada se utiliza de forma más efectiva.
  • Distribución uniforme: asegura una humedad constante en la zona radicular, evitando encharcamientos superficiales.

Estudios demuestran que los suelos enmendados con Agro-Zeolita pueden aumentar hasta en un 30 % su capacidad de retención de humedad, lo que se traduce en cultivos más vigorosos y resistentes al estrés hídrico.

Resultados técnicos comprobados

Ensayos de campo confirman que la zeolita ofrece beneficios claros:

  • En hortícolas, combinada con fertilizantes orgánicos, mejora la eficiencia de riego y reduce el estrés por sequía.
  • En cereales, mantiene rendimientos estables incluso con menos riegos.
  • En frutales, promueve la formación de raíces más profundas, mejorando la absorción de agua y nutrientes.

Comparativa de nuestra Zeolita frente a otras soluciones de ahorro de agua

Solución Mecanismo principal Ventajas Limitaciones
Agro-Zeolita Retención de agua y nutrientes en microporos Durabilidad, mejora del suelo, no tóxica y compatibilidad con agricultura sostenible Necesita incorporación al suelo y dosis ajustadas
Gel de polímeros Hidroabsorción sintética Alta retención inicial Duración limitada; no siempre biodegradable
Perlita Aireación y retención física Ligera; mejora la textura Baja retención de agua
Vermiculita Retención de agua y nutrientes Buen intercambio iónico Se compacta con el tiempo
Compost / orgánicos Mejora de la materia orgánica Aporta nutrientes y estructura Requiere grandes volúmenes

Agro-Zeolita se diferencia de las soluciones sintéticas por su durabilidad, su capacidad para mejorar el suelo y su compatibilidad con prácticas agrícolas sostenibles.

Guía práctica para aplicar Zeolita en tus cultivos

  • Aplicar antes de los meses de mayor calor para maximizar su efecto.
  • Incorporar uniformemente en el suelo con herramientas adecuadas.
  • Consultar con asesores técnicos para definir dosis específicas según cultivo y tipo de suelo.

Una gestión eficiente asegura mayores rendimientos y menor consumo de agua.

Conclusión

En tiempos de cambio climático y escasez de agua, cada decisión agrícola cuenta. Apostar por Agro-Zeolita significa elegir una solución natural, sostenible y de largo plazo para mejorar la eficiencia del riego y potenciar la productividad.

¿Quieres optimizar tu explotación agrícola?