Beneficios de la agricultura ecológica

Desafíos de la Salinidad del Suelo en la Agricultura

La salinidad del suelo en la agricultura, caracterizada por un exceso de sales solubles, afecta aproximadamente al 3% de la superficie de cultivo en España, principalmente en áreas de regadío, como en Almería.  Este problema puede originarse por diversas causas, siendo esencial comprender sus implicaciones y efectos negativos en la producción agrícola.

Posibles causas de la salinidad:

La salinidad del suelo puede surgir por varias razones, entre las que se incluyen:

  • Ascenso Capilar de Sales: naturaleza del subsuelo o presencia de una capa freática salina.
  • Riego con Agua Salina: utilización de agua con altas concentraciones de sales para el riego.
  • Manejo Inadecuado de la Fertilización: prácticas incorrectas en la aplicación de fertilizantes.
  • Efectos Negativos de un Suelo Salino: aumento del Potencial Osmótico: la planta enfrenta dificultades para absorber agua, limitando su crecimiento.
  • Fitotoxicidad: iones presentes en las sales, como cloro y sodio, pueden volverse tóxicos para las plantas en concentraciones elevadas.
  • Antagonismo Iónico: la abundancia de un elemento impide la absorción de otro. Ejemplos comunes incluyen la competencia entre Cl- y NO3, o Ca2+ y Mg+, K+.
  • Implicaciones del Antagonismo Iónico: a pesar de la aplicación de fertilizantes, el suelo no se fertiliza eficazmente. La presencia de iones de sales ocupa los lugares donde deberían absorberse nutrientes esenciales, como nitrógeno (NO3) o potasio (K+).

Técnicas de Cultivo en Suelos Salinos: Estrategias para Mitigar la Salinidad

La gestión eficiente de la salinidad del suelo en agricultura requiere la adopción de técnicas específicas para minimizar los efectos negativos de las sales en los cultivos. A continuación, se detallan estrategias clave para cultivar en suelos salinos:

1. Modificación de la Dosis y Frecuencia de Riego:

– Empleo de fracciones de lavado para aumentar la dosis de riego y disolver las sales.

– Riego más frecuente para asegurar la disponibilidad constante de agua para las plantas.

2. Utilización del Sistema de Riego Localizado:

– Preferencia por el riego por goteo debido a su eficiencia y facilidad para ajustar dosis y frecuencia.

– Evitar el riego por aspersión, ya que puede aumentar la fitotoxicidad por sales al entrar en contacto con las hojas.

3. Fraccionamiento de la Fertilización:

– Consciente manejo de fertilizantes, evitando aquellos que aportan sales peligrosas, como nitrato cálcico o fosfato sódico.

– Regla fundamental: fraccionar los abonados tanto como sea posible para reducir la acumulación de sales en el suelo.

– Especial precaución en abonados de fondo y primeras coberteras para proteger plántulas sensibles a la salinidad.

4. Selección de Cultivos Tolerantes:

– Preferencia por la siembra de cultivos adaptados a condiciones salinas.

– Optar por cultivar en caballones, lo que facilita el control de la humedad y minimiza el contacto directo con sales en el suelo.

Corrección de Suelos Salinos: Estrategias para la Recuperación Efectiva

La corrección de suelos salinos es un proceso fundamental para restaurar la calidad del suelo y permitir un cultivo saludable. A continuación, se detallan estrategias efectivas para abordar la salinidad del suelo:

1. Lavados de Recuperación:

– Realización de lavados de recuperación en parcelas sin cultivar.

– Aporte de un gran volumen de agua, manteniendo la lámina de agua de forma continua durante varios días.

– Utilización eficiente del riego por inundación para transportar las sales al subsuelo de manera drástica.

2. Labores en el Terreno – Subsolado:

– Implementación de labores de subsolado para romper los horizontes del suelo y mejorar su permeabilidad.

– El subsolado contribuye a facilitar el drenaje y a hacer el suelo más propicio para la absorción de agua.

3. Manejo de la Capa Freática:

– En casos de capa freática cercana al suelo, instalar sistemas de drenaje artificial.

– El drenaje reduce el ascenso capilar y contribuye a mantener niveles óptimos de humedad en el suelo.

4. Mezcla de Aguas Salinas:

– Solución específica para aguas salinas. – Mezcla de varias fuentes de agua en balsas reguladoras para reducir la salinidad del agua de riego.

La salinidad del suelo en agricultura en España, afectando al 3% de las tierras de cultivo, demanda estrategias específicas. La modificación del riego, preferencia por sistemas localizados, fraccionamiento de fertilización y selección de cultivos tolerantes son esenciales. Para corregir suelos salinos, lavados de recuperación, subsolado y gestión de la capa freática son clave. La mezcla de aguas salinas emerge como solución. La gestión integral de estas estrategias es esencial para garantizar la sostenibilidad y productividad agrícola a largo plazo.

author-avatar

Acerca de Alba Lorenzo Martínez

Graduada en Biología por la Universidad de Granada. En 2021 estudió el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en la Universidad de Almería. Actualmente realiza el grado de Ingeniería Agrícola en la Universidad de Almería y desempeña el cargo de Técnico Agrícola en Agroecology.